Ya casi 5 meses desde que llegué a Cope. Creo que no pienso suficiente sobre lo que eso significa.
5 meses
- viviendo en un lugar que no conocía
- comprando cosas en el súper que no estoy seguro de que son (muchos quesos)
- hablando inglés en el día a día
- aprendiendo danés para que no me sea tan ajeno lo que escucho a mi alrededor (todavía lo es)
- usando la bici para todo
- conviviendo con gente distinta a mí, por su nacionalidad, por sus hábitos
- y así podría seguir, mencionando muchas cosas nuevas que estoy viviendo
Estos meses fueron una montaña rusa de emociones (Spoiler: no va a parar) Cuando cuento lo que vivo generalmente divido mi experiencia en 3 etapas
Diciembre - Navidad, novedad
Aterricé en Cope el 27 de Noviembre. Ese mes estuve parando en un depto en el centro, con varios argentinos. Ese mes fue una mezcla de cosas lindas por lo novedoso, el decorado navideño por doquier, salir en bici para cualquier lado a conocer, ver y sentir nieve de verdad por primera vez. Pero también tuvo sus cosas no tan lindas, como tener que hacer varios trámites y lidiar con cómo mover plata internacionalmente. Formar nuevos vínculos nuevamente, con todo lo que eso implica. Tampoco lo hice demasiado porque me la pasaba trabajando o haciendo trámites.
2 cosas random:
- Empezar en Hack Your Future me dio una sensación de comunidad que me hacía falta
- Gracias a Gabi que me integró a Valby fulbo y también me invitó a pasar navidad con ese grupo
Enero / Febrero - Invierno, oscuridad, trabajo
Arranqué el año comiendo una picada con el único roomie que estaba en la casa. Surrealista en comparación a todos los festejos anteriores en mi vida. No fue malo pero si un poco triste.
Días después me mudé a lo de Gabi, donde estaría hasta Marzo. El depto era más chico y viví con 2 argentinos más. Lo bueno acá es que ya me empecé a sentir más cómodo en la ciudad, moviéndome, teniendo una especie de rutina, horarios, etc. Eso me ayudó a acomodarme y sentirme mejor.
Acá empecé a sentir la parte dura del invierno, esa mezcla de temperaturas bajas, nieve y oscuridad, que te llevan a querer estar adentro y no salir afuera ni para tomar aire. Sin dudas que afectan la salud mental de uno. Tuve algunos días de sol en los que salí y el contraste es enorme.
En esta etapa también empecé a comprobar que conseguir trabajo no era tan fácil como yo pensaba. Me encontré filtrando muchos trabajos que no me parecían interesantes o en los que no me sentía calificado. Después de eso aplicando a los que quedaban libres y siendo rechazado continuamente sin mucho feedback.
Quote
Recuerdo un lunes negro en el que me rechazaron de 2 trabajos. Estuve muy triste y me hizo replantearme más que nunca por qué estaba acá, sufriendo tanto.
Al día de hoy tuve 7 procesos entrevistas de ~50 trabajos aplicados pero las entrevistas empezaron a llegar en esta última etapa en Marzo.
En esta etapa también empecé danés, que me produce una dualidad un poco rara. Tener que asistir a las clases y hacer tarea me hicieron replantearme si había sido una buena idea empezar. Además siempre aparece el utilitarismo: para qué me sirve esto? La parte buena (y sorpresiva) es que cada clase me da más sentido a por qué estoy acá, me hace sentir un poquitito más danés. Sentido de pertenencia.
Marzo / Abril - Primavera, solcito, progreso laboral, nueva mudanza, vida social
La primavera arrancó muy bien en Cope. Los días se hacen más largos, la temperatura sube, la gente sale más y todo se pone más lindo. Encima pegamos muchos días despejados con un sol hermoso.
Empecé a obtener más entrevistas y, si bien no quedé en ningún trabajo, me dio energía para seguir aplicando y mejorar con cada entrevista que tenía.
También me mudé nuevamente. Por suerte conseguí una habitación a la vuelta de donde estaba parando antes, entonces la mudanza no fue un problema. Sigo ubicado en Frederiksberg, hermoso barrio. Vivo con 3 personas: un estudiante danés, uno noruego y la dueña del depto, Angelika, también danesa. La convivencia está bien. Nos comunicamos en inglés pero no hay mucho trato entre nosotros porque cada uno tiene su rutina. Creo que soy el que más charla tiene de todos, será por mi curiosidad o simplemente por algo cultural.
Creo que lo más lindo de este último mes es que empecé a integrarme más al grupo de Valby y sentirme mejor con mi vida social. Ser solitario (o que te guste hacer cosas solo) también tiene esa parte triste de querer compartir y no tener con quien. Estos findes jugamos al fútbol, festejamos y salimos de joda.
Último update
Respecto al trabajo, estuve muy cerca de obtener uno hace unas semanas pero se pinchó por las tarifas del amigo Trump. Lo positivo es que le interesé a una empresa de Amsterdam, tuve 2 entrevistas y me falta la última. Lo interesante es que me tendría que ir a vivir allá en caso de aceptar el trabajo, y eso me dio que pensar.
Al principio sentí miedo. Se me venía a la cabeza el tener que empezar de 0, volver a vivir todo el proceso que tuve acá. Con el paso de los días me fui dando cuenta que no era igual, sobre todo porque yo no soy el mismo, gané experiencia en todos estos meses y eso no se pierde. Por otro lado me establecería teniendo un trabajo y eso significó mucho stress para mí desde que estoy en Cope. Muchas preocupaciones que tuve ya no existirían o serían mucho menores. Donde si tendría que empezar de 0 es en lo social, y eso me pone un poco mal, sobre todo ahora que estoy sintiéndome integrado.
La conclusión que saqué de esta situación es aprovechar el momento, vivir el presente. No por tener que mudarme voy a dejar de conocer gente y pasarla bien. También quiero viajar un poco más, hacer cosas nuevas, sabiendo que en unos meses a lo mejor no vivo más acá. Es difícil mantener esta mentalidad mientras sigo viviendo en esta montaña rusa, pero no imposible.